Gene H. Bell-Villada (Puerto Príncipe, 1941) es un gran estudioso de la literatura latinoamericana cuyo periplo vital lo ha llevado, entre otras partes, a Puerto Rico, Cuba y Venezuela. Actualmente es profesor de lenguas y literaturas románicas en el Williams College, de Massachusetts. La fascinación que le produjo su experiencia caribeña se relacionaría luego con el gusto que le tomó, sobre todo, a la obra de Gabriel García Márquez, padre del realismo mágico. Bell-Villada hace una emocionada exégesis sobre éste en García Márquez, el hombre y su obra (Ediciones B, 2012), cuya versión original en inglés apareció en 1990. Con este ensayo obtuvo el Premio Estudios Latinoamericanos. En este lapso, el autor estudiado ha publicado más libros y además, este año se conmemoran: el cumpleaños número 85 del Gabo; el 45 aniversario de la primera edición de Cien años de soledad , su libro más célebre; y las tres décadas de la concesión del Nobel. De manera que la aparició...