Margaret Atwood nació en 1939, justo el año en que inició la Segunda Guerra Mundial. Y en 1984 vivía en Berlín, cuando todavía existía el Muro. Tales circunstancias determinaron su visión del mundo e influyeron de manera decisiva en su obra literaria. Fue precisamente durante su estancia en la capital alemana que comenzó a escribir El cuento de la criada , publicada un año después. Obra que ha cobrado un gran auge debido a su rabiosa actualidad, máxime que ha sido adaptada al cine, la ópera, el ballet, la televisión y pronto se contará con una novela gráfica sobre ella. En esta ficción especulativa, la autora canadiense plantea una pesadilla factible: ¿Qué pasaría en una sociedad teocrática, donde las mujeres perdieran sus libertades básicas, donde sólo se les considerara instrumentos para la perpetuación de la especie, o peor aún, meros entes desechables? La historia se ubica en la imaginaria República de Gilead, otrora territorio de Estados Unidos. Tras un golpe de Estad...