José Saramago (Azinhaga, 1922), acaso sea el bloguero literario más afamado del mundo. Premio Nobel de Literatura en 1998, escéptico radical, comunista hormonal, ateo declarado, escribe para desasosegar, como él mismo afirma. Y lo consigue pues, quien lea en El cuaderno las 119 entradas que acumuló durante seis meses (de septiembre de 2008 a marzo de 2009), no quedará indiferente. Dentro de la página de su Fundación emprendió fervorosamente dicha tarea, convencido de que “el blog va iluminándole el camino al autor: es ésa su virtud”. Así, nos enteramos de Caín , su más reciente novela, cuando apenas era un work in progress cuyo nombre se negaba a revelar; eso sí, aclara que constaba de “sólo una palabra” que “contaría, por sí misma, toda la historia”. El autor lusitano, en su afán provocador, dedica gran parte del blog/libro a cuestionar dos temas harto polémicos: Política y Religión; o, mejor dicho, Las Religiones; sobre éstas sostiene, junto con el teólogo su...