Esnob. Actitud muy común en el mundo del arte. Término definido, según la Real Academia Española, como: “Persona que imita con afectación las maneras, opiniones, etc., de aquellos a quienes considera distinguidos”. Tryno Maldonado (Zacatecas, 1977) en su segunda novela, Temporada de caza para el león negro, satiriza el arte contemporáneo, sujeto a los caprichos de un mercado que infla o minimiza a los creadores, según su conveniencia. Mediante un narrador testigo (cuyo nombre nunca es revelado), uno de los tantos amantes que Golo, un malogrado pintor esnob, tuviese en vida, conocemos el rápido encumbramiento de éste, a quien describe –entre otras cosas- como analfabeta funcional, adicto, maniaco, bisexual, feroz, impredecible, aferrado a sus viejos Converse, que “daba más la impresión de ser un niño bien con una semana sin bañarse” (p. 12). Características que permean su obra, catalogada por un crítico mordaz como perteneciente a la Generación Atari, cuyos integrantes, todos de origen ...